La historia de la isla de Santorini está estrechamente ligada a las características geofísicas. La forma y el progreso de la isla a lo largo de los siglos es el resultado de su intensa actividad volcánica, especialmente de la erupción prehistórica masiva que dejó la isla desierta durante algunos siglos. Según el historiador griego Heródoto, las primeras personas en llegar a la isla de nuevo fueron los fenicios en el siglo 13 aC, que le dieron el nombre de Kallisti (= el más hermoso) ya que estaban hipnotizados por su extraordinaria belleza.
La prosperidad general de la isla de Santorini fue evidente por las impresionantes casas señoriales que todavía existen hoy en día. En la Guerra de Independencia griega la flota de Santorini era muy poderosa. Santorini fue finalmente anexada a Grecia en 1912.
Después de un terremoto y una erupción volcánica en 1956 la isla de Santorini vivió un declive hasta que en 1970 comenzó la reconstrucción de la isla con la introducción del turismo, y Santorini es hoy día uno de los destinos más buscados en todo el mundo.
La larga historia de la isla de Santorini permanece viva a través de los dos sitios arqueológicos prominentes, la ciudad prehistórica de Akrotiri y la antigua Thera en la montaña Mesa Vouno y también es evidente en las ruinas venecianas y las hermosas iglesias. La impresionante caldera y el volcán nos recuerdan cómo el progreso de la isla de Santorini está indisolublemente ligado a las fuerzas de la naturaleza y esta es la clave de su éxito y popularidad. El resultado de todo esto es una belleza natural espectacular, monumentos excepcionales, paisajes espectaculares, vistas exquisitas y un aura mágica que llena a los millones de visitantes de éxtasis y asombro.
Si quieres ver más vídeos interesantes te recomendamos el de Lanzarote o el de las islas Lofoten.